top of page

Los Sentidos: La Relevancia de su Función en el Diseño Universal de Espacios y Objetos

  • Foto del escritor: Sele Vinci
    Sele Vinci
  • 18 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 dic 2024

Hola todos! En el mundo del diseño, los sentidos juegan un papel crucial. No solo nos permiten experimentar y comprender nuestro entorno, sino que también influyen en cómo interactuamos con los objetos y espacios que nos rodean. El Diseño Universal, un enfoque que busca crear entornos accesibles y usables para todas las personas, independientemente de sus capacidades, se beneficia enormemente de la consideración de los sentidos en su proceso de creación, algo que siempre busco destacar notablemente en mis diseños, en mi proyecto profesional #mutdiseñandoespaciosvivos.


La Importancia de los Sentidos en el Diseño

Los sentidos tal como los distinguimos—vista, oído, tacto, olfato y gusto— son nuestras herramientas primarias para percibir el mundo. Cada uno de ellos aporta información única que nos ayuda a navegar y entender nuestro entorno. En el diseño, aprovechar estos sentidos puede mejorar significativamente la experiencia del usuario y eso sin más, debería ser uno de los objetivos principales a tener en cuenta.


  • Vista: Es el sentido más dominante en el diseño. Los colores, formas, y la iluminación son elementos visuales que pueden influir en nuestras emociones y comportamientos. Un diseño visualmente atractivo puede captar la atención y facilitar la comprensión de la información, mismo sean los objetos que utilizamos como ornamentación artificial.


  • Oído: Los sonidos pueden guiar, alertar o calmar a las personas. En entornos públicos, como estaciones de tren o aeropuertos, los anuncios auditivos son esenciales para la orientación.

  • Tacto: La textura y la temperatura de los materiales pueden afectar la comodidad y la usabilidad de un objeto. Por ejemplo, un botón con una textura distintiva puede ser más fácil de localizar y usar para personas con discapacidad visual.

  • Olfato: Los olores pueden evocar recuerdos y emociones. En el diseño de interiores, un aroma agradable puede mejorar la percepción de un espacio.

  • Gusto: Aunque menos común en el diseño de entornos, el gusto puede ser relevante en la industria alimentaria y en experiencias multisensoriales.


    • Relación de los Sentidos con el Diseño Universal

    El Diseño Universal se basa en principios que buscan crear productos y entornos que sean accesibles y usables para todas las personas. Integrar los sentidos en este enfoque puede hacer que los diseños sean más inclusivos y efectivos1.

    1. Uso Equitativo: Diseñar para que todos, independientemente de sus capacidades sensoriales, puedan utilizar un producto o espacio de manera similar.

    2. Uso Flexible: Permitir que los usuarios interactúen con los diseños de diferentes maneras, adaptándose a sus preferencias y capacidades sensoriales.

    3. Uso Simple e Intuitivo: Crear diseños que sean fáciles de entender y usar, sin importar la experiencia o las habilidades del usuario.

    4. Información Perceptible: Asegurarse de que la información necesaria sea comunicada de manera efectiva a través de múltiples sentidos, como señales visuales y auditivas.

    5. Tolerancia al Error: Diseñar para minimizar los riesgos y las consecuencias adversas de acciones accidentales o no intencionadas.

    6. Esfuerzo Físico Bajo: Reducir la necesidad de esfuerzo físico excesivo, haciendo que los objetos y entornos sean más cómodos de usar.

    7. Dimensiones Apropiadas: Asegurarse de que los tamaños y espacios sean adecuados para el acceso y uso de todas las personas.



    • Conclusión

    Incorporar los sentidos en el Diseño Universal no solo mejora la accesibilidad y la usabilidad, sino que también enriquece la experiencia del usuario. Al considerar cómo las personas perciben e interactúan con su entorno a través de sus sentidos, los diseñadores pueden crear espacios y objetos que no solo sean funcionales, sino también agradables y significativos para todos.

    Nota de autora:

  • Como diseñadora, siempre busco plasmar mi filosofía personal y profesional, aplicando el Diseño Universal a todos mis proyectos y diseños en @mut_macetas #mutdiseñandoespaciosvivos

  • También, concientizar a otros diseñadores y usuarios acerca de los beneficios de diseñar desde el origen nuestros entornos y objetos, con una mirada integradora a nuestro propio futuro, lo explicaré ya en una próxima entrada.


 
 
 

Comments


© 2018-2025 por Sele Vinci. Creado con Wix.com

  • Mut: Diseñando espacios vivos
  • Lic. M. Selene Vinciguerra
bottom of page