top of page

Diseño de autor Vs Diseño Universal

  • Foto del escritor: Sele Vinci
    Sele Vinci
  • 18 ago 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 20 ago 2024



Hace un año, realicé el rediseño de un pequeño jardín para una familia en Devoto. Resultó que el hijo pequeño del matrimonio, un niño con autismo, tenía miedo de salir solo a su propio jardín de recreo. Una vez aprobado y realizado el proyecto basado en los principios del Diseño Universal, decidí como regalo montar varias estructuras simulando tutores con siluetas divertidas para que el niño se sintiera más a gusto en este nuevo espacio. Hasta aquí, todo bien.

Sin embargo, había un detalle: las estructuras en cuestión las había pensado de antemano como una cuestión estética dentro del proyecto, un capricho mío que no aportaba a la funcionalidad real. Solo ajusté su utilización a la creencia de que serían lindas para el niño y que lo harían sentir a gusto.

Cuando un detalle estético entorpece la utilización y el funcionamiento del diseño, invalida alguno de los 7 principios del Diseño Universal. Una acción sin mucha planificación puede romper la idea y la función del proyecto. Estas estructuras sobresalían de la senda perfectamente delimitada, haciendo que los transeúntes se golpearan o tuvieran que apartarse del camino para no chocar la cabeza o el cuerpo con los tutores de hierro. ¡Qué barbaridad!

En conclusión, siempre debemos entender que, como diseñadores, tenemos la obligación de pensar y resolver estos detalles. Si vamos a basar nuestro proyecto en el Diseño Universal, debemos asegurarnos de que el diseño facilite, y no entorpezca, su utilidad para las personas.


** Por suerte en mi caso, las estructuras pudieron moverse al no quedar fijas. De otra forma hubiera implicado una modificación en el plano del diseño de proyecto, al ser ejecutado.



 
 
 

Comments


© 2018-2025 por Sele Vinci. Creado con Wix.com

  • Mut: Diseñando espacios vivos
  • Lic. M. Selene Vinciguerra
bottom of page